Use Dark Theme
bell notificationshomepageloginedit profile

Munafa ebook

Munafa ebook

Read this ebook for free! No credit card needed, absolutely nothing to pay.

Words: 11332 in 5 pages

This is an ebook sharing website. You can read the uploaded ebooks for free here. No credit cards needed, nothing to pay. If you want to own a digital copy of the ebook, or want to read offline with your favorite ebook-reader, then you can choose to buy and download the ebook.

10% popularity

Tambi?n se le observa por el movimiento de la Luna sobre la b?veda celeste. Si este astro permaneciese inm?vil, tendr?a el mismo movimiento diurno que las estrellas, y se le ver?a ocupar siempre el mismo sitio en las constelaciones. Por el contrario, de un d?a ? otro cambia de lugar retrocediendo hacia el oriente, como es f?cil comprobarlo en el curso de una misma noche. Dicho movimiento de occidente ? oriente es, en efecto, muy sensible, y llega ? 13 grados pr?ximamente en 24 horas.

ECLIPSES DE SOL Y DE LUNA

Examinando la figura que nos ha servido para explicar las fases, es f?cil ver:

Que, en el mismo supuesto, al llegar la ?poca de la oposici?n ? el plenilunio, habr?a eclipse de Luna, puesto que entonces la Tierra se hallar?a interpuesta en l?nea recta entre el Sol y nuestro sat?lite. Este ?ltimo quedar?a sumido, pues, en la sombra de la Tierra.

De modo que en cada lunaci?n habr?a dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna, separados entre s? por un intervalo de catorce d?as y medio pr?ximamente.

De an?loga manera, en la oposici?n ? durante el plenilunio, la sombra de la Tierra que se encuentra necesariamente en el plano de la ecl?ptica, pasa por encima ? por debajo de la Luna sin tocarla, y no hay eclipse.

Esto equivale ? decir que el cono de sombra pura proyectado por la Luna nueva hacia la Tierra, alcanza ? no la superficie de nuestro globo. Si llega ? dicha superficie, hay eclipse total para todos los puntos de la Tierra que entran en su circunferencia, y parciales para cuantas regiones s?lo quedan sumidas en la penumbra. Este es el caso representado por la figura 23.

Seg?n esto, las condiciones de posibilidad de los eclipses totales de Sol son las siguientes:

Este astro debe encontrarse adem?s en las cercan?as de uno de sus nodos.

Finalmente, su distancia ? la Tierra debe ser menor que la longitud del cono de sombra pura proyectado por ella en el espacio.

Las mismas condiciones, excepto la ?ltima, son las de los eclipses anulares de sol.

En efecto, la Luna tiene un di?metro que es casi cuatro veces inferior al de la Tierra. Su cono de sombra es, en su mayor anchura, demasiado estrecho para que nuestro globo entero quepa en ?l; y hacia las extremidades, sus dimensiones son bastante peque?as para no producir en la superficie de nuestro globo m?s que un c?rculo negro de unas 22 leguas de ancho. Seg?n esto, un eclipse de Sol no es total, en un mismo instante f?sico, sino para un c?rculo de dicha dimensi?n. S?lo que los movimientos combinados de la rotaci?n terrestre y lunar hacen que en realidad el cono de sombra se pasee por gran parte de la superficie de la Tierra, describiendo esta superficie una curva oscura. Las mismas observaciones se aplican ? la penumbra.


Free books android app tbrJar TBR JAR Read Free books online gutenberg


Login to follow ebook

More posts by @FreeBooks

0 Comments

Sorted by latest first Latest Oldest Best

Back to top Use Dark Theme